jueves, 28 de julio de 2016

LINEAMIENTOS PARA UNA BUENA SOCIALIZACIÓN EN LA RED

En otras palabras, la “Netiqueta” encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea. Cuando usted ingresa a una nueva cultura y el ciberespacio es una de ellas– se expone a cometer algunos errores. Puede ofender sin proponérselo. O puede malinterpretar lo que otros dicen y ofenderse cuando no era esa la intención. Para hacer las cosas todavía más difíciles, hay algo en relación al ciberespacio que hace muy fácil olvidar que se está interactuando con otras personas que son reales no propiamente con caracteres ASCII en una pantalla, sino con seres humanos. Entonces, en parte como resultado de olvidar que las personas que están en línea son reales y en parte porque desconocen las convenciones o reglas, cibernautas bien intencionados, especialmente los novatos, cometen toda clase de errores.

1. Recuerde lo humano.

La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase, pero trate de no herir los sentimientos de otros.

2. Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real

En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos. En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables.
La confusión es comprensible, pero están equivocados. Los estándares de comportamiento pueden ser diferentes en algunas áreas del ciberespacio, pero no más bajos que en el mundo real.

3. Sepa en qué lugar del ciberespacio está

Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular.
Y como la “Netiqueta” es diferente en diferentes sitios, es muy importante saber dónde está uno. De allí el siguiente corolario: Observe antes de saltar.
Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. Póngale atención al “chat” o lea los archivos. Fórmese una idea de cómo actúan las personas que ya están participando. Y luego participe usted también.

4. Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás

Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos. Cuando usted envía un correo o un mensaje a un grupo de discusión, usted está utilizando (o deseando utilizar) el tiempo de los demás. Es su responsabilidad asegurarse de que el tiempo que "gastan" leyendo su mensaje no sea un desperdicio.

Recuerde que no es usted el centro del ciberespacio

Es posible que este llamado de atención sea superfluo para algunos lectores. Pero de todas maneras lo incluyo, porque cuando usted está trabajando muy duro en un proyecto y está totalmente absorto en él, puede olvidar fácilmente que otro tiene preocupaciones diferentes. Así que no espere repuestas inmediatas a todas sus preguntas, y no suponga que todos los lectores van a estar de acuerdo o a interesarse en sus apasionados argumentos.

5. Ponga de su parte, véase muy bien en línea aproveche las ventajas del anonimato.

No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo en especial los grupos de discusión le permiten ponerse en contacto con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario.

6. Comparta el conocimiento de los expertos

Finalmente, después de todos estos comentarios negativos, dediquémonos a los consejos positivos. La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. La razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la cantidad de personas con conocimientos que las leen. Y si solamente algunos de ellos ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque algunos científicos querían compartir información. Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder también. Entonces, a pesar de todos los “no haga” que ha encontrado en este escrito, usted tiene algo que ofrecer. No tenga temor de compartir con otros lo que usted sabe. Compartir sus conocimientos es satisfactorio. Ha sido una tradición de la Red y convierte el mundo en un sitio mejor.

7. Ayude a que las controversias se mantengan bajo control

Se denomina "apasionamiento" cuando la gente expresa su opinión con mucha fuerza sin ponerle freno a sus emociones. Me refiero al tipo de mensaje al que la gente responde "cuéntenos verdaderamente como se siente". Su objetivo no es tener tacto.

8. Respeto por la privacidad de los demás

Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace. Este tema si que merece un tratamiento especial. Por ahora comparto con ustedes una historia que les puede prevenir:

9. No abuse de las ventajas que pueda usted tener

Algunas personas tienen en el ciberespacio más influencia que otras. Existen expertos en toda clase de juegos de realidad virtual, expertos en todo tipo de software de oficina y expertos en administrar toda clase de sistemas.
Saber más que los otros, o tener un mayor conocimiento de cómo funcionan los distintos sistemas, no le da a usted el derecho de aprovecharse de los demás. Por ejemplo, los administradores de los sistemas no deben leer nunca el correo de otros.


10.Excuse los errores de otros

Todos en algún momento fuimos primíparos en la Red. Entonces cuando alguien cometa un error "de ortografía, haga un comentario fuerte, una pregunta tonta o dé una respuesta innecesariamente larga" sea paciente. Si el error es pequeño no haga ningún comentario. Si tiene muchas ganas de hacerlo piense dos veces antes de reaccionar. Así tenga usted buenas maneras en la Red eso no le da derecho de corregir a todo el mudo.

SABER USAR LA INFORMACIÓN EN LA RED

La humanidad siempre se ha caracterizado por su deseo de superación, pues desde tiempos muy antiguos han venido desarrollando sus capacidades y sus creaciones. En la actualidad las creaciones humanas hacen parte de todo, en el último siglo la tecnología dio pasos gigantes, se dejó atrás muchas cosas, muchas costumbres y talvez se quedaron atrás también muchas personas. Hoy esto no debería de ocurrir, ya que la facilidad con la que se accede a la tecnología es mucho mayor hoy, hoy se puede vivir digital, y no hay límites para quien lo quiera hacer, por ende, encontraremos infinidad de contenidos, dispositivos y cosas que llamen nuestra atención, cosas diseñadas por personas que tienen el don de crear utilidades para la vida, pero también se puede encontrar cosas creadas por personas que los diseñaron con una finalidad ruin o ambiciosa.  Por esto tenemos algunos tips para hacer de nuestra vida digital un espacio más limpio de todo tipo de peligros.  

  • 1.    Tener cuidado de la información que se comparte por internet, hay que hacerlo con responsabilidad.
  • 2.    No dar información personal en páginas que web desconocidas ya que estos datos pueden ser utilizados sin autorización.
  • 3.    Evitar creer en la publicidad engañosa, pues en internet existen pop- up que se activan solos e inundan tu pantalla con anuncios.
  • 4.    Tenga cuidado que algunas aplicaciones utilizan su ubicación personal por medio de dispositivos como el GPS o la dirección IP de su red.
  • 5.    Tenga cuidado con sus publicaciones, lo que usted diga y la forma en como lo diga puede indignar a muchas personas, recuerde que internet es un espacio abierto donde los espectadores es el mundo entero. 

Recomendaciones para uso seguro de Internet



Un conjunto de sugerencias que nos harán la vida mas amable a la hora de estar en Internet, son lineamientos básicos que cualquier persona debería seguir para hacer de Internet un espacio mas seguro.

TICS, ventajas y desventajas


Bueno, aquí tenemos una muestra representativa de las ventajas y desventajas que pueden ocurrir al adoptar las TICs. Esto es un llamado a nuestra conciencia para educar, compartir, y aprender de forma sana. Los errores son cosa inevitable, pero bien sabemos que de errores se aprende y se edifica un criterio, con esto podemos no tan solo evitar caer de nuevo sino también difundir para que a otros no les pase lo mismo. Las Tics son responsabilidad de todos, aprovechemos y hagamos de ellas una lista interminable de ventajas y una muy corta de desventajas. 

«El objeto de la educación es preparar a los jóvenes para que se eduquen a sí mismos durante toda su vida». Robert Hutch.

viernes, 15 de julio de 2016

UBUNTU - Un SO gratuito

LINUX- UBUNTU

Este es un sistema operativo completamente gratuito que se puede descargar directamente desde la pagina oficial, a diferencia de su Windows, este sistema no necesita una activación ni del pago de licencias para poder ser utilizado, este sistema operativo tiene tantas capacidades como Windows, aunque no hay que negar que Microsoft sabe atraer a los usuarios por la simplicidad en como se realizan las actividades bajo su sistema de ventanas. 

Linux es un software libre, de código abierto, multiplataforma, del cual existen muchas distribuciones distintas, entre las mas conocidas tenemos a UBUNTU, XUBUNTU, DEBIAN, FEDORA entre otros, pero también tenemos distribuciones de linux que se especializan en la auditoria de redes, tales como WIFISLAX, BACKTRACK y XIAOPAN.

Cada uno de estos sistemas operativos tiene la versatilidad que usted como usuario o empresa pueda estar necesitando, ademas que viene integrado con el paquete de Open Office que a diferencia de Microsoft Office no es de pago, pero cabe aclarar que la suite de Microsoft es bastante completa, pero Open Office brinda lo necesario. 

Abajo dejo el link de la pagina oficial de ubuntu donde se podrá descargar el software en una imagen ISO, hace varios años se podía solicitar una copia física del SO pero esos buenos tiempos ya pasaron. 




Mapa mental - TICs


Software libre - Pixton

Presentación


Cordial saludo, 

Mi nombre es Arles Viscaya, tengo 27 años, actualmente vivo en Neiva - Huila, estudio Ingeniería ambiental me encanta el cine, la música, y soy amante de la tecnología, por eso el propósito de este sitio es compartir información acerca de software gratuito que se distribuye en Internet y que esta a la disposición de todos, constituyen herramientas útiles para alguna tareas que aveces queremos desarrollar sin tener que gastar dinero en ello.